Sobre ANCE - Academia Nacional de Ciencias Económicas
15342
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15342,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive
 

Sobre ANCE

Reseña Histórica

La Academia Nacional de Ciencias Económicas fue creada por Ley de fecha 24 de agosto de 1983 publicada en Gaceta Oficial N° 32796. Posteriormente, mediante Decreto N° 2421 de fecha 30 de enero de 1984 el entonces Presidente de la República, Dr. Luis Herrera Campins, en uso de las atribuciones que le fueron concedidas en el artículo 19 de la mencionada Ley designó a los primeros veinte Individuos de Numero, dejando a éstos la facultad de designar los restantes cinco Individuos de Numero hasta completar el total de veinticinco previstos en la Ley (ver lista de Académicos Fundadores). Los veinte primeros Individuos de Numero se juramentaron ante el Presidente de la República, en el Palacio de Miraflores, el día 31 de enero del mismo año después de lo cual se designó una Comisión Preparatoria bajo la dirección del Dr. Tomás E. Carrillo Batalla, encargada de redactar un Proyecto de Reglamento Interno y gestionar la consecución de un local e el Palacio de las Academias. Después de la elaboración y aprobación de un Reglamento Provisional, la Academia se instaló oficialmente en mayo de 1984, en el Salón de Sesiones de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales y designó su primer Comité Directivo integrado por el Dr. Tomas E. Carrillo Batalla como Presidente, Dr. D.F. Maza Zavala, Vicepresidente, Dr. Rafael J. Crazut, Secretario, Dra. Pola Ortiz, Tesorera y Dr. Armando Alarcón Fernández, Bibliotecario. Durante el primer año de actividades la Academia funcionó en la sede de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, gracias a la gentileza de esa Corporación. En 1986 se trasladó al local que actualmente ocupa frente al Patio Cajigal del Palacio de las Academias. Sin embargo, el proceso de creación de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, requiere de algunas precisiones y consideraciones adicionales de interés que no pueden pasarse por alto:

Como antecedente histórico fundamental, cabe mencionar que la idea de creación de una Academia de Ciencias Económicas en el país surgió de una ponencia presentada en la VII Asamblea Nacional de la Federación de Colegios de Economistas de Venezuela, reunida en la ciudad de Mérida, durante el período comprendido entre 14 y 16 de junio de 1979, en donde se recomendó la creación de una Corporación de esta naturaleza debido al creciente interés y desarrollo que habían adquirido de los estudios económicos y la necesidad de profundizar en ese campo. Con base a dicha recomendación el Ministerio de Educación dictó la Resolución N° 49 de fecha 4 de marzo de 1980 a través de la cual se creó una Comisión ad honoren para estudiar la materia.

Misión

La Academia Nacional de Ciencias Económicas es una Corporación pública que se propone desarrollar las Ciencias Económicas y el estudio de la Economía Venezolana por medio del impulso a la investigación, la creación de estrategias para el desarrollo económico y social, la colaboración en los diferentes Planes de la Nación, diseñar los planes y programas docentes de las instituciones de Educación Superior, proponer iniciativas legislativas y promover las publicaciones y otras actividades cónsonas con su naturaleza.

Visión

La Academia Nacional de Ciencias Económicas se concibe como una Corporación de carácter público de ámbito nacional de alto prestigio, representando los niveles más elevados del estudio de la economía venezolana y venezolanista, logrando el respeto y la anuencia de la comunidad para la que trabaja, con los estándares más elevados de calidad, demostrando confianza y honestidad, se presenta como una entidad respetuosa de la ley y de los derechos e integrado por un equipo humano altamente capacitado en todos sus niveles y motivado al logro de sus objetivos.

Objetivos

  1. Promover, estimular y difundir trabajos de investigación de las Ciencias Económicas.
  2. Prestar su cooperación en la elaboración de los lineamientos de la Estrategia de Desarrollo Económico y Social y del Plan de la Nación.
  3. Prestar su cooperación en la elaboración y mejoramiento de los planes docentes y de Investigación de la Educación Superior en materia económica.
  4. Tomar iniciativas y hacer saber su opinión razonada en la elaboración de proyectos de leyes en materia económica, así como en todo asunto de interés público que directa o indirectamente concierna a las Ciencias Económicas. Compilar y publicar los trabajos que así lo ameriten.
  5. Formar una Biblioteca de obras de Ciencias Económicas de autores nacionales y extranjeros.
  6. Realizar otras actividades cónsonas con su naturaleza.

Comité Directivo

Leonardo Vera A.

Presidente

Luis Zambrano S.

Vice-presidente

Urbi Garay

Secretario

Enzo Del Bufalo

Bibliotecario
http://slot.piipers.hemsida.eu/ http://slot-game.piipers.hemsida.eu/ https://publications.thapar.edu/plugins/slot88/ https://philparsons.co.uk/ https://omatsuri.co.jp/ http://room.eco.ku.ac.th/images/slot-deposit-pulsa/ https://chair.rmu.ac.th/media/images/link-gacor/ https://exams2.mehe.gov.lb/ https://mobileapp.iom.int/ https://uts.com.pk/slot-gacor-online/ https://devinscricao.uniritter.edu.br/ https://ilxl.ecs.fullerton.edu/wp-includes/ https://librarydirectory.dpi.wi.gov/ https://mctrans.ce.ufl.edu/wp-includes/assets/slot-gacor/ https://weatheraidev-trafficmanager.accuweather.com/ https://engineering.news.com.au/ https://weddinglovely.com/ http://situs-slot.piipers.hemsida.eu/ https://cmder.net/ http://judi-slot.piipers.hemsida.eu/ https://onokumus.com/ http://mycollab.com/ http://pg-slot.piipers.hemsida.eu/ http://slot-pulsa.piipers.hemsida.eu/ http://judi-slot-online.piipers.hemsida.eu/ https://mctrans.ce.ufl.edu/wp-includes/sitemaps/ http://judi-online.piipers.hemsida.eu/ https://shibboleth.csustan.edu/ http://slot-terpercaya.piipers.hemsida.eu/ http://slot-pragmatic.piipers.hemsida.eu/ http://data.withinwindows.com/ http://implbits.com/ http://ciudadanointeligente.org/ http://bocabit.elcomerciodigital.com/ https://onlineprd.uncg.edu/ https://piipers.hemsida.eu/ http://tesismapantropologia.izt.uam.mx/images/-/slot-gacor/ http://geografiahumana.izt.uam.mx/wp-includes/images/-/slot-gacor/ https://mctrans.ce.ufl.edu/wp-content/uploads/2022/slot-demo/ http://economiafinanciera.izt.uam.mx/wp-includes/sitemaps/-/situs-slot-online/ http://imaginariosyrepresentaciones.izt.uam.mx/wp-includes/images/media/slot-terbaik/ http://moeduniv.izt.uam.mx/wp-includes/Requests/slot/ http://www.coloquiodeadministracion.izt.uam.mx/wp-includes/css/slot-online/ http://slot-gacor.piipers.hemsida.eu/ https://ulakumina.unilever.com/ http://chipmeup.pokernews.com/ https://duedex.com/ https://vtuber.damonge.com/ http://pragmatic.piipers.hemsida.eu/ https://srollins.cs.usfca.edu/ https://vp.becode.org/ https://spotspot.wstone.io/ https://changelog.itrackbites.com/ http://2016.gopherconbr.org/ "http://situs-slot-online.piipers.hemsida.eu/ http://docs.aptana.com/ https://data.hudson.com/ http://schdt2.microsoft.com/ http://schom2.microsoft.com/ https://magento234.webkul.com/