La Academia Nacional de Ciencias Económicas se complace en invitar a la Sesión Solemne con motivo de la incorporación del Dr. Ramon Piñango como Miembro Honorario de
La Academia Nacional de Ciencias Económicas y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela invitan al “Foro in Memoriam del Dr
Los acontecimientos del 24 de febrero del 2022 han estremecido a todos los promotores de la paz y la convivencia pacífica, a los defensores del derecho a la vida y a los im
Autor: Humberto García Larralde Me uno a quienes han abusado de esta famosa interjección para titular sus escritos. La razón es la misma de la campaña presidencial d
Autores: Sary Levy Carciente y Miguel Á. Martínez Meucci El Estado venezolano, de la mano del proyecto socialista del chavismo, renunció a su deber de salvaguardar el estad
Autor: Humberto García Larralde Dos hechos recientes frustran las ilusiones de que el régimen cambiaba para mejor. Uno, la renovación del Tribunal Supremo que, después de h
El 14 de junio de 2022 la Academia Nacional de Ciencias Económicas presento el informe del I semestre del presente año.
En el marco de una recuperación en casi todos los países de la región, la crisis económica en Venezuela ha seguido su curso y, aunque el país parece haber tocado fondo y se prepara para un rebote de su economía, las últimas estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) con respecto a los resultados obtenidos en el año 2021 no fueron halagadoras. En el informe anual de ‘Perspectivas de la Economía Mundial 2022’, presentado por FMI en abril de este año, se estimó que la economía venezolana registró una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 1,5%.